Como en casa

El tenis destaca por ser un deporte celebrado en campo neutral. Cada tenista debe rendir por sí mismo, viajando alrededor del mundo para medirse a rivales en un amplio abanico de escenarios.

Aunque haya jugadores que puedan contar con el apoyo del público, las dimensiones de la pista nunca cambian: 23,77 m de largo y 8,23 m de ancho.

A lo largo de sus carreras, los jugadores desarrollan una profunda conexión con las pistas sobre las que juegan en el ATP Tour, repartidas por los cinco continentes. Tenistas como Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas se sienten vinculados al ambiente intenso o la belleza escénica de ciertos estadios, mientras que Ben Shelton o Grigor Dimitrov conservan el dulce recuerdo de antiguas victorias.

Conversamos con seis jugadores para descubrir qué pistas consiguen alcanzar un significado especial, algo cercano a un hogar, un lugar en el que se sienten en mayor sintonía con su juego.

Ben Shelton

¿Cuál es tu pista favorita de un torneo ATP?

“Es complicado apuntar simplemente a una, pero me encantó Queen’s, el ATP 500 de Londres. Es una de las pistas centrales más bonitas en las que he jugado. También me gusta mucho el estadio de Tokio. Creo que tienen dos ambientes totalmente diferentes. Por un lado, me gustan las superficies. Por otro, los aficionados están volcados en el partido”.

“Ganar mi primer título allí fue maravilloso, siempre va a ser un lugar especial para mí. Es un escenario realmente hermoso [el de Tokio]”.

Shelton en The Queen's Club. Foto: Clive Brunskill/Getty Images

Shelton en The Queen's Club. Foto: Clive Brunskill/Getty Images

Shelton en The Queen's Club. Foto: Clive Brunskill/Getty Images

Ariake Colosseum en Tokyo. Foto: Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships.

Ariake Colosseum en Tokyo. Foto: Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships.

Shelton en el US Open 2023. Foto: Matthew Stockman/Getty Images

Shelton en el US Open 2023. Foto: Matthew Stockman/Getty Images

¿Cuál es tu pista preferida de Grand Slam?

“Mi pista favorita en Grand Slam tiene que ser el Arthur Ashe. Para mí, no hay nada comparable. Es el mejor estadio que existe en el tenis”.

¿Cómo recuerdas la primera vez que saltaste al estadio Arthur Ashe?

“Al salir a pista… emoción, sin duda. Ver el lema ‘la presión es un privilegio’ fue un momento muy especial para mí. Había entrenado en esa pista algunas veces, había salido a la cancha cuando el estadio estaba vacío, pero entrar y ver a toda la gente fue algo abrumador”.

Ben Shelton

Shelton se enfrentó a Novak Djokovic en el estadio Arthur Ashe. Foto: Mike Stobe/Getty Images

Shelton se enfrentó a Novak Djokovic en el estadio Arthur Ashe. Foto: Mike Stobe/Getty Images

Ruud en el estadio Nicola Pietrangeli. Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Ruud en el estadio Nicola Pietrangeli. Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Ruud en el estadio Nicola Pietrangeli. Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Casper Ruud

¿Cuál es tu pista preferida en un torneo ATP?

“Creo que elegiría la Pietrangeli de Roma. Es la pista que tiene estatuas alrededor. Sobre tierra batida, mi superficie favorita. Es realmente bonita, todo tallado en mármol con las figuras en el perímetro. El ambiente ahí abajo es algo increíble, jugar ante los aficionados italianos es fantástico. Siempre lo disfruto.

Estadio Nicola Pietrangeli de Rome. Foto: Alex Pantling/Getty Images

Estadio Nicola Pietrangeli de Rome. Foto: Alex Pantling/Getty Images

¿Cuál es tu pista preferida de Grand Slam?

“No soy el mayor especialista sobre hierba, pero jugué en la Court No. 1 en Wimbledon [en 2023] y fue algo maravilloso. Era tan bonita y bien hecha, creo que fue reformada. Luce genial. Había un ambiente muy bonito. Jugar mis primeros partidos en el torneo en esa pista fue algo muy divertido. Puede que sea muy distinta a las condiciones lentas de Roma, porque la hierba es rápida y resbaladiza. Pero fue una experiencia muy entretenida.

Ruud jugando en la Court No. 1 de Wimbledon. Foto: Glyn Kirk/AFP via Getty Images

Ruud jugando en la Court No. 1 de Wimbledon. Foto: Glyn Kirk/AFP via Getty Images

Ruud jugando en la Court No. 1 de Wimbledon. Foto: Glyn Kirk/AFP via Getty Images

Hubert Hurkacz.

Hubert Hurkacz. Foto: Chandan Khanna/AFP via Getty Images

Hubert Hurkacz. Foto: Chandan Khanna/AFP via Getty Images

Hubert Hurkacz

¿Cuál es tu pista favorita en un torneo ATP?

“Tengo que decir que Miami y Shanghái son especiales. Conservo grandes recuerdos de esos torneos, de esas pistas”.

“Miami es algo interesante. Tiene un gran estadio, comparable a un estadio de fútbol. Es algo inmenso, tan gigantesco, que sigue siendo especial. Pero siempre es la gente la que convierte una cancha en algo distinto. La cantidad de personas que vienen a animar a los jugadores, eso hace del escenario algo realmente especial”.

“[En Shanghái] me gusta el techo, es hermoso. Parece algo que nunca antes se hubiera hecho. La forma en que se abre y se cierra. El ambiente en la pista es muy especial. Estar allí y poder jugar es algo que siempre disfruto”.

“Los aficionados animan con fuerza, quieren ver a sus ídolos y siempre tienen muestras de apoyo, esperando mucho más de lo habitual. Tienen la paciencia de permanecer un par de horas junto al hotel para hacerse alguna fotografía. Es algo muy bonito. Demuestran que significa mucho para ellos tener esa fotografía, son muestras de apoyo que nos llegan a los jugadores”.

Qizhong Forest Sports City Arena en Shanghái. Foto: Hector Retamal/AFP via Getty Images

Qizhong Forest Sports City Arena en Shanghái. Foto: Hector Retamal/AFP via Getty Images

¿Cuál es tu pista preferida de Grand Slam?

“Diría que la Centre Court de Wimbledon. El ambiente es algo totalmente único, especialmente cuando tuve la oportunidad de medirme a Roger. El ruido, el rugido de la grada es algo que nunca podré olvidar. Es hierba, mi superficie favorita. El ambiente que rodea a Wimbledon y la Centre Court es distinto”.

“También diría que la Court Simonne-Mathieu de Roland Garros es hermosa, la nueva cancha que construyeron hace un par de años. La levantaron en un jardín botánico. Es una pista preciosa y los aficionados son muy amables allí. He jugado un par de partido en ella, creo que gané todos así que tengo grandes recuerdos de esta pista”.

Hubert Hurkacz.

Hurkacz en la Court Simonne-Mathieu, 2022. Foto: Christophe Archambault/AFP via Getty Images

Hurkacz en la Court Simonne-Mathieu, 2022. Foto: Christophe Archambault/AFP via Getty Images

Grigor Dimitrov.

Dimitrov en su camino al título en Brisbane 2024. Foto: Patrick Hamilton/AFP via Getty Images

Dimitrov en su camino al título en Brisbane 2024. Foto: Patrick Hamilton/AFP via Getty Images

Grigor Dimitrov

¿Cuál es tu pista favorita en un torneo ATP?

“Hay muchas pistas, siendo sincero. Es muy divertido jugar en Indian Wells, me gusta la superficie de allí. Montecarlo es algo espectacular. Brisbane, por supuesto, debo fijarme en ella [tras ganar el título en 2024]. Creo que en todos los grandes torneos tenemos pistas sensacionales, pero voy a destacar estas”.

Indian Wells Tennis Garden. Foto: ATP Tour

Indian Wells Tennis Garden. Foto: ATP Tour

¿Cuál es tu cancha de Grand Slam preferida?

Wimbledon ha sido una de mis pistas centrales sagradas. Recuerdo que hubo un año en que jugué en Centre Court y Court No. 1, esa edición fue espectacular”.

“Además, en Australia, llegando a semifinales en uno de mis primeros años. Jugué cinco sets con Rafa, durante cinco horas. Hay algo especial en ellas, por supuesto”.

Dimitrov en Wimbledon, 2017. Foto: Adrian Dennis/AFP via Getty Images

Dimitrov en Wimbledon, 2017. Foto: Adrian Dennis/AFP via Getty Images

Dimitrov en Wimbledon, 2017. Foto: Adrian Dennis/AFP via Getty Images

Monte-Carlo.

Tsitsipas en Montecarlo. Foto: Julian Finney/Getty Images

Tsitsipas en Montecarlo. Foto: Julian Finney/Getty Images

Stefanos Tsitsipas

¿Cuál es tu pista favorita en un torneo ATP?

“Probablemente Montecarlo si hablamos de tierra batida. Me encantan las pisas de arcilla y las de Montecarlo tienen un bote ideal. Montecarlo es muy bonito. Sientes un clima perfecto cuando estás jugando el Rolex Monte-Carlo Masters”.

“Hay gente almorzando mientras disfrutan del partido. Tienes seguidores italianos y franceses que vienen de ambos países para seguir el torneo, es algo bonito porque tienen una gran cultura de tenis. Todos visten muy elegantes”.

“Se juega unos meses antes del verano europeo, así que las temperaturas son templadas, te roza la brisa del Mar Mediterráneo. Si pensamos en las vistas, es el torneo más hermoso del mundo. No consigues algo así en ninguna otra cancha del circuito”.

Stefanos Tsitsipas en el Monte-Carlo Country Club. Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Stefanos Tsitsipas en el Monte-Carlo Country Club. Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

Stefanos Tsitsipas en el Monte-Carlo Country Club. Foto: Corinne Dubreuil/ATP Tour

¿Cuál es tu cancha preferida en Grand Slam?

“Me gusta Melbourne Park. Las pistas se adaptan perfectamente a mi juego. La velocidad es ideal para mi gusto, ni muy rápida ni demasiado lenta. He tenido grandes éxitos allí. He jugado muchos partidos en el Abierto de Australia, en algunos de ellos me he sentido pleno y creo que la pista ha contribuido a que así fuera. Me he notado muy conectado con la superficie, muy unido a la pelota”.

Stefanos Tsitsipas

Tsitsipas durante la final del Abierto de Australia 2023. Foto: Cameron Spencer/Getty Images

Tsitsipas durante la final del Abierto de Australia 2023. Foto: Cameron Spencer/Getty Images

Cameron Norrie.

Norrie en Acapulco, 2022. Foto: Hector Vivas/Getty Images

Norrie en Acapulco, 2022. Foto: Hector Vivas/Getty Images

Cameron Norrie

¿Cuál es tu pista favorita en un torneo ATP?

“Mi pista preferida es Acapulco. Adoro el ambiente que logran los mexicanos, les encanta el tenis. Convierten el torneo en una auténtica fiesta. Creo que la superficie se adapta muy bien a mi juego, con botas bastante altos. Suelo sentirme cómodo en condiciones húmedas y adoro jugar cerca de la playa. Me encanta nadar por las mañanas como preparación para el partido”.

¿Cómo de duro fue ver los daños provocados por el Huracán Otis en la sede de Acapulco en 2023?

“Eso fue complicado, especialmente para el director del torneo y todas las personas implicadas. Fue difícil porque llegué lejos en Río [en 2024] y no pude ir al torneo. Incluso en 2023, solamente jugué en Los Cabos [en México]. Me encanta el país y tengo grandes seguidores en el país. Siempre juego bien allí y por eso mis respuestas no son objetivas. Me encanta la pista”.

¿Cuál es tu cancha favorita en Grand Slam?

“Creo que he tenido las mejores sensaciones en las pistas duras de Nueva York. Pero recientemente voy sintiéndome mejor en Wimbledon, un torneo que adoro. No puedo responder contra Wimbledon. Me gusta la Court No. 1, es mi cancha preferida”.

“Me gusta la forma de la pista y dónde se sientan los equipos. Se pueden colocar en una esquina, en lugares opuestos dentro de la cancha. También es especial jugar en la Centre Court, aunque los equipos están sentados uno junto a otro. No sé la razón, pero creo que la Court No. 1 siempre se ajusta mejor a mí. Siento que es algo más lente que la Centre Court”.

Cameron Norrie.

Norrie en Wimbledon, 2022. Foto: Michael Regan/Getty Images

Norrie en Wimbledon, 2022. Foto: Michael Regan/Getty Images