
En un mes de septiembre repleto de acción en el ATP Tour, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz alcanzaron aún más hitos en sus respectivas carreras.
En China, se sumaron nuevas caras a las antiguas en el círculo de ganadores para dar inicio a la gira asiática: Marin Cilic regresó con título en Hangzhou, y Shang Juncheng se estrenó como campeón frente a sus seguidores locales en Chengdu.
US Open, Nueva York - Jannik Sinner
Jannik Sinner coronó una deslumbrante temporada en Grand Slams al levantar su segundo major en el US Open, que se suma a su triunfo en el Abierto de Australia en enero. El joven de 23 años estuvo a la altura del desafío que le planteó en la final la esperanza local Taylor Fritz, que aspiraba a convertirse en el primer estadounidense en triunfar en este nivel desde Andy Roddick en el US Open de 2003. Fue una actuación valiente de Sinner durante la quincena, y finalmente elevó su nivel para agrandar su ventaja sobre Alexander Zverev y Alcaraz en la batalla por hacerse con el No. 1 de fin de año, un honor presentado por PIF.
Foto: AFP/Getty Images
Chengdu Open, Chengdu - Shang Juncheng
Fue apropiado que el primer título ATP Tour de Shang Juncheng llegara en su tierra natal, en China, lo que apuntala el impresionante ascenso que la estrella de 19 años ha experimentado desde el año pasado. Con su carrera de cuento de hadas en Chengdu, que incluyó una contundente victoria por 7-6(4), 6-1 sobre el máximo favorito Lorenzo Musetti en la final, el llamativo zurdo demostró por qué es uno de los talentos más prometedores del Tour, convirtiéndose en el segundo chino en levantar un título ATP (y primero desde Yibing Wu en Dallas 2023). Con este triunfo, Shang reforzó sus esperanzas de clasificarse para las Next Gen ATP Finals presented by PIF, consolidando su tercer puesto en la PIF ATP Live Race To Jeddah.
Hangzhou Open, Hangzhou - Marin Cilic
Marin Cilic grabó su nombre en los libros de historia con su título en Hangzhou, convirtiéndose en el campeón del ATP Tour con el ranking más bajo desde 1990. Al llegar a China como el número 777 en el PIF ATP Rankings, el jugador de 35 años pudo reavivar parte de su tenis más imponente para lograr la victoria sobre Brandon Nakashima y evitar que Zhang Zhizhen creara más historia china en la final con una emocionante victoria en sets corridos, 7-6 (5), 7-6 (5).
Laver Cup, Berlín - Team Europa
Fue Alcaraz quien se robó el espectáculo en su debut en la Laver Cup, sacando al Team Europa del borde de la derrota y guiando al grupo a la victoria sobre el Team Mundial en una emocionante remontada de 13-11. Al llegar a la final del domingo, el equipo de Bjorn Borg se enfrentaba a un déficit de 4-8 ante los hombres de John McEnroe. Aun así, el español consiguió victorias cruciales tanto en dobles como en individuales para saborear la victoria. Después de los siete años de mandato de Borg y McEnroe como capitanes de la Laver Cup, Yannick Noah y Andre Agassi tomarán el relevo a partir de 2025.
Foto: AFP/Getty Images
Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships, Japan - Arthur Fils
Arthur Fils se recuperó del borde de la derrota, salvando un punto de campeonato contra su compatriota Ugo Humbert en la final de Tokio para triunfar 5-7, 7-6 (6), 6-3 y hacerse con su segundo título ATP 500 de 2024. Una semana deslumbrante en la capital japonesa vio a la estrella de 20 años asegurar cuatro victorias sobre oponentes del Top 20, incluido el máximo favorito Fritz, el campeón defensor Ben Shelton, Holger Rune y Humbert. El francés se vio obligado a luchar contra problemas físicos en cada una de las rondas desde su partido de cuartos de final, pero finalmente mantuvo la calma para ampliar su ventaja en la cima de la PIF ATP Live Race To Jeddah.
China Open, Pekín - Carlos Alcaraz
Alcaraz comenzó su gira asiática de 2024 de manera contundente al alzarse con su cuarto título del año en la capital china. El joven de 21 años se recuperó del borde de la derrota en una apasionante final contra Sinner que se decidió por el más mínimo margen, lo que refleja la naturaleza absorbente de su rivalidad. Alcaraz, que se adjudicó una victoria por 6-7 (6), 6-4, 7-6 (3), se convirtió en el primer hombre en ganar un ATP 500 en canchas duras, arcilla y hierba en la historia de la categoría (creada en 2009).