
Jack Draper ganó el domingo su primer título ATP Tour luego de caer en sus dos primeras finales del circuito. El joven de 22 años venció a Matteo Berrettini para triunfar en el BOSS OPEN en Stuttgart, un resultado que también asegura su debut como No. 1 británico y su mejor puesto en el PIF ATP Rankings (No. 30).
La victoria del sexto sembrado por 3-6, 7-6(5), 6-4 contra el dos veces campeón de Stuttgart es el comienzo perfecto de su temporada en canchas de césped. Draper intentará a continuación llevar ese impulso a The Queen's Club y Wimbledon. En este último probablemente será cabeza de serie gracias a su ascenso en el PIF ATP Rankings.
ATPTour.com se reunió con Draper para hablar sobre su gran logro, sobre quienes lo ayudaron a alcanzar ese hito y más.
¿Qué significa para ti ganar tu primer título ATP Tour?
Honestamente, significa mucho para mí. He trabajado mucho tiempo para este momento. He pasado por muchos altibajos, muchas lesiones, muchos contratiempos. Hoy he ganado y estoy muy, muy orgulloso de mí mismo por la forma en la que he jugado. Espero que sea un testimonio de todo mi trabajo duro y pueda seguir adelante.
¿Cómo te ayudaron hoy tus anteriores finales del ATP Tour en Sofía y Adelaida?
No lo sé. Creo que a la tercera va la vencida. En esos partidos creo que estuve un poco a la defensiva y les permití a mis rivales ganar el partido. Hoy contra Matteo tuve que ser agresivo, tuve que ganar el partido en mis propios términos. Creo que la experiencia de perder muchos partidos en los que el oponente me lo ha arrebatado me ha ayudado mucho.
No solo ganaste el título, sino que ahora eres el número uno británico. ¿Qué tan especial es eso para ti?
Nunca lo había pensado realmente en los últimos años. Pero obviamente es un gran honor para mí. Quiero ser un jugador Top 20 y Top 10, y ganar grandes títulos. Por ahora ser el número uno británico me hace sentir increíblemente orgulloso y honrado de estar en esa posición. Espero poder llevar la bandera hacia adelante.
Has tenido algunos grandes momentos al principio de tu carrera y también has superado la adversidad cuando ha sido necesario. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en estos últimos años?
Creo que simplemente hay que seguir adelante, seguir adelante, estar presente. He tenido muchos momentos difíciles, pero siempre he tratado de mantenerme fuerte. Creo que eso demuestra mi amor por el tenis y la gente increíble que tengo a mi alrededor que me empuja a seguir perseverando y seguir avanzando. Creo que esos momentos me han hecho más fuerte y me han convertido en una mejor persona y un mejor jugador.
Cuando crecías, siempre admiraste a tu hermano Ben, que jugó al tenis universitario. ¿Qué importancia tuvo la relación de ustedes?
Mi hermano es un chico increíble. Es uno de mis mejores amigos. Solíamos discutir mucho cuando éramos más jóvenes y competíamos en cualquier deporte. De hecho, recuerdo que me ganó en un ITF grado 5 por 6-4 y 6-2. Pensé que iba a ganar el partido porque se suponía que iba a ser en una cancha de arcilla al aire libre. Y, obviamente, en Londres llovió y jugamos en canchas rápidas y resbaladizas bajo techo. Yo medía 1,68 m y él 1,93 m. Creo que los dioses se unieron ese día y no permitieron que le quitara la victoria. Es un hermano mayor increíble y lo admiro mucho.
¿Podrías tomarte un momento para reconocer a otras figuras clave en tu vida y que te han ayudado a alcanzar este hito?
La número uno es mi madre, Nicky. Ella es mi roca, lo es todo para mí. Ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Ha tenido que lidiar con muchos altibajos y muchas montañas rusas, siendo como soy. Creo que cualquier padre que se dedique al deporte sabe lo duro que es. También mis abuelos. Mi abuela ha tenido demencia durante 10 años. Ella fue una parte clave de mi crecimiento como tenista y la que me introdujo al tenis cuando era joven.
También diría que he tenido tres entrenadores en mi vida. En primer lugar, Justin Sherring, mi entrenador durante 10 años. En segundo lugar, Ryan Jones, mi entrenador durante cuatro o cinco años. Y actualmente James Trotman, con quien estoy desde hace tres años. Y acabamos de incorporar a Wayne Ferreira. Todas esas personas me han enseñado muchísimo. Han trabajado para que yo sea una mejor persona y un mejor jugador. Así que les debo todo a ellos, a toda su perseverancia y a todo lo que me han dado.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito fuera de la cancha?
Ahora vivo en Londres, puedo salir y explorar la ciudad y simplemente distraerme del tenis cuando no estoy en la cancha. Me gusta estar con mi perro, me gusta hacer cosas normales. Soy un chico normal de 22 años.
¿Qué es lo más interesante que la gente no sabe sobre ti?
Para ser honesto, soy bastante normal. Creo que la gente piensa que ser un atleta, un jugador de tenis o un deportista es muy diferente. Lo mío son los valores, el tiempo en familia y el trabajo duro.
Supongo que no hay nada interesante a saber sobre mí, aparte del hecho de que soy un tipo normal que hace lo que me gusta.
Este es un gran período de la temporada para ti, ya que juegas en casa en una superficie en la que juegas bien. ¿Cuál será la mayor clave para que destaques durante el resto de la temporada sobre césped?
Creo que mantener la cabeza baja. Obviamente, puede haber mucho ruido en Queen's y Wimbledon, posiblemente en Eastbourne. Pero simplemente tengo que mantener la cabeza baja, seguir escuchando a la gente que me rodea y que está tratando de ayudarme a mí, a mi equipo, a seguir intentando hacer todo lo correcto en la cancha y fuera de ella. Creo que si puedo hacer eso, tendré la mejor oportunidad de tener un verano exitoso en las canchas de césped.