
La estrella de la #NextGenATP Shang Juncheng hizo historia el martes en el Chengdu Open al convertirse en el primer jugador chino en ganar un título ATP Tour en su tierra natal.
El joven de 19 años también se convirtió en el primer jugador nacido a partir de 2005 en el ATP Tour. Al comienzo de la semana, no había disputado un partido por el campeonato a nivel de gira.
ATPTour.com se reunió con Shang para hablar sobre este momento, sobre su importante cambio de mentalidad, sus amuletos de la suerte y más.
¿Qué significa ganar tu primer título ATP Tour?
Ha sido una semana difícil, partidos difíciles, oponentes difíciles, y creo que es especial superar eso, y me siento muy agradecido de jugar frente a mi público local. Fueron increíbles esta semana. Todas las energías fueron geniales. Mi equipo me ayudó mucho. Mi familia, que me apoyó durante toda la semana. Estoy súper, súper feliz.
¿Qué tiene de especial ganar en tu país y qué debería saber la gente sobre tu amistad con el resto de compatriotas?
Siempre es especial jugar en casa, sin mencionar ganar un título. Nunca pensé que lo haría tan temprano en mi carrera, pero estoy agradecido por esto. Fue una semana súper especial. Iba partido a partido, sin saber qué pasaría en el siguiente.
Todos [los otros jugadores chinos] me apoyan y nos apoyamos entre nosotros. Estamos compitiendo entre nosotros. De hecho, juego uno la semana que viene en Beijing y creo que será un buen torneo, una buena batalla y estoy muy emocionado por lo que viene después.
¿Cuáles han sido los momentos clave de tu carrera que te ayudaron a llegar a este punto?
Para ser honesto, hay muchos momentos clave, pero creo que lo que cambió es la actitud hacia el tenis. Creo que he estado tratando de colocar al tenis en el segundo lugar. No es lo más importante. No importa cuántos títulos ganes. Al final, lo importante son las personas, las personas que te rodean y la familia que te rodea. Eso es más importante. Creo que me he centrado en mí mismo, en mis amigos, en mi familia, un poco más que en el tenis. Así que cuando estoy en la cancha, lo disfruto. Cuando estoy fuera de la cancha, no siempre se trata del tenis.
¿Podrías tomarte un momento para reconocer a algunas de las figuras clave en tu vida y en tu carrera que te han ayudado a alcanzar este hito?
Mis padres, siempre me han apoyado desde el primer día. Mis abuelos, siempre me han ayudado mucho, me han apoyado en todo momento. Y mi entrenador, Martin, y la familia de la Academia IMG, han sido de gran ayuda en mi carrera. Cuando tenía 14 años, practicaba con todos los profesionales. IMG es un lugar realmente increíble para practicar, y estoy agradecido por todas las personas que me rodean.
Tus dos padres son deportistas. ¿Qué lección en particular has aprendido de cada uno de ellos?
No mostrar emociones, y estar agradecido por lo que uno tiene, porque cuando uno tiene éxito no significa que realmente lo merezca, tal vez es porque se tuvo suerte. Y cuando otros fracasan, no significa que sean malos en algo. Tal vez tengan mala suerte.
No se juzga a la gente por lo que uno ve en primer lugar. Así que creo que eso es algo muy, muy importante en nuestra familia, que tratamos de no juzgar, de apreciar siempre y de aprender siempre a ser mejores personas.
Sólo tienes 19 años y estás aquí como campeón del ATP Tour. ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en los últimos años desde que comenzaste este viaje como profesional?
Algunas personas dicen que una carrera puede ser muy, muy larga, pero creo que los últimos dos años pasaron como un rayo. Y creo que no se puede jugar tantos años. De repente, tal vez tenga 30, 35 años. Así que tienes que disfrutar de lo que tienes, y nunca sabes lo que va a pasar mañana. Así que disfruta, disfruta el momento. Sea lo que sea que tengas, intenta vivirlo al 100 por ciento, intenta disfrutarlo.
Hace tiempo que coleccionas ositos de peluche y se han convertido en tus amuletos de la suerte. ¿Te importaría contarles a los fans cuáles son, dónde los conseguiste y por qué son importantes para ti?
Creo que si tienes un osito de peluche sentado en la cancha, no puedes enojarte con él. Si te enojas con un osito de peluche, hay algo malo en ti. Así que trato de mantener la calma. Siempre que se cae, lo levanto para que pueda tener una buena posición para ver el partido. Es realmente una cuestión mental. No hay ningún secreto, solo hay que tener una buena actitud.
¿Cómo te describirías como jugador y cómo te describirías fuera de la cancha?
Creo que soy muy transparente. Dentro y fuera de la cancha. Soy más o menos igual. Quizás un poco más loco fuera de la cancha. En la cancha, soy un poco más tranquilo, estoy más concentrado y creo que, en general, soy un tipo muy positivo, siempre feliz.
¿Cuál consideras que es tu mayor pasión fuera del tenis? ¿Puedes contarnos un poco sobre ese interés?
Diría que el golf. Creo que eso me ha ayudado mucho. Con paciencia. Es un deporte de cuatro horas. Necesitas básicamente todo el día para jugar. Y a veces las condiciones son duras, con viento, como en el tenis. Así que si tienes paciencia en eso, en algo fuera de la cancha, creo que es un poco como entrenar, y te diviertes al mismo tiempo.
Este es un momento importante en tu carrera. ¿Cómo celebrarás esta victoria?
Creo que ¡comiendo tiramisú!