
El primer torneo de Alejandro Davidovich Fokina con Felix Mantilla en su box no fue para nada un presagio del vínculo laboral entre ambos. Luego de una dura derrota en Dallas ante Matteo Arnaldi y ganando apenas cuatro games, el español ha reaccionado con una increíble racha que incluye dos finales y un prometedor inicio en el Miami Open presented by Itaú, donde ya está en segunda ronda.
“Con Felix no nos fue muy bien la primera semana en Dallas”, dice sobre su coach, ex No. 10 del PIF ATP Rankings. “Después de ahí nos ha ido muy bien, la verdad. Él es una persona y un entrenador que sabe mucho de tenis. Ha estado en el Top 10 y sabe muchísimo de los previos de los partidos, de los post-partidos y muchas cosas más”.
“Ese conocimiento me parece muy importante que me lo transmita”, agrega el diestro de 25 años. “Y, además del tema del tenis, la conexión personal, que es lo que más importa al final, ha sido muy buena. He disfrutado mucho pasar el día a día con él”.
Una de las intenciones del trabajo diario entre ambos es buscar que Davidovich se convierta en un jugador más regular y minimizar cada vez más errores. Y hasta ahora ha dado muchos resultados. Tanto así que hace unos días en Dallas era el No. 59 del mundo, y ahora es el No. 39.
Este periodo le ha ayudado a sumar hasta ahora 14 victorias en la temporada, incluyendo la del jueves ante el alemán Jan-Lennard Struff en sets corridos. Cuatro triunfos más y Alejandro Davidovich Fokina igualará la cantidad de victorias que consiguió en 2024, una estadística que habla de su salto de calidad en 2025.
Foki haciendo cosas de Foki 🫨@MiamiOpen | #MiamiOpen | @alexdavidovich1pic.twitter.com/7aAlr7nQli
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 20, 2025
“Yo creo que los dos hemos coincidido en que debo ser más estable y no puedo regalar puntos. Eso me hace mejorar en pista. Eso lo trabajamos todo el tiempo entrenando. Cuantas más bolas des de la mejor manera y cuanto mejor estés posicionado de piernas, tu cerebro luego lo transmitirá en torneo. Ese proceso ha sido muy repetitivo”, explica Davidovich.
La racha, sin embargo, ha tenido momentos críticos. Especialmente la derrota en la final de Delray Beach ante Miomir Kecmanovic a pesar de haber tenido dos puntos para campeonato. El lado positivo llegó pocos días después: salvó match points en primera ronda de Acapulco antes de terminar llegando al partido por el campeonato.
“El tenis te quita, el tenis te da… en Australia me dio, en Delray Beach me quitó, en Acapulco me dio. Lo importante es asumir de la mejor manera los partidos malos. Nada más seguir presente en la primera ronda en Acapulco me dio esa oportunidad de ganar ese partido y poder llegar días después a la final [contra Tomas Machac]”, agrega Davidovich.
Su próximo rival será una de sus víctimas en Acapulco, el estadounidense Frances Tiafoe. “Imagino una batalla física como hace unos días. Con bastante intensidad”. El malagueño espera que el tenis le haya dado en Acapulco ante Tiafoe, y que el desenlace sea el mismo el sábado.