
El ATP Tour da el salto a la tierra batida esta semana, con tres eventos ATP 250 en Houston, Marrakech y Bucarest, respectivamente.
Tommy Paul encabeza la acción en Houston, donde el estadounidense competirá como primer cabeza de serie en el Fayez Sarofim & Co. U.S. Men’s Clay Court Championship. Tallon Griekspoor lidera el Grand Prix Hassan II en Marrakech, mientras que Sebastián Báez buscará su segundo título de la temporada en Bucarest, donde es el primer cabeza de serie en el Tiriac Open presented by UniCredit Bank.
ATPTour.com analiza cinco aspectos a tener en cuenta en cada evento.
CINCO COSAS A SEGUIR EN HOUSTON
1) El primer cabeza de serie: Paul buscará su primer título de la temporada en Houston, donde intentará mejorar su récord del año de 13-5, según el Índice de Victorias/Derrotas ATP de Infosys. Tras debutar en el Top 10 en enero con su llegada a las semifinales del Abierto de Australia, el estadounidense ha descendido al puesto número 13. Sin embargo, Paul, primer cabeza de serie, podría recuperar terreno con una buena actuación en Houston.
2) ¿Podrá Tiafoe recuperar el trofeo? El campeón de 2023, Frances Tiafoe, no logró defender su título con éxito ante Ben Shelton en la final del año pasado, pero estará ansioso por recuperar el título esta semana. Segundo cabeza de serie, el jugador de 27 años se enfrentará a su compañero de dobles de la semana, Michael Mmoh, o a Adam Walton en su primer partido.
3) Debut de Tien en tierra batida: Learner Tien, subcampeón de las Next Gen ATP Finals presented by PIF el año pasado, competirá en su primer evento del circuito sobre tierra batida en Houston. El joven de 19 años ya ha conseguido victorias entre los 10 mejores sobre Daniil Medvedev y Alexander Zverev este año en pista dura, y aspira a cosechar más éxitos en tierra batida.
4) Amenazas estadounidenses: Los cabezas de serie Brandon Nakashima y Alex Michelsen se encuentran entre los 11 jugadores estadounidenses en el cuadro de Houston, excluyendo a los clasificados. Christopher Eubanks busca su segunda victoria en el circuito sobre tierra batida cuando se enfrente a Rinky Hijikata, mientras que los invitados Ethan Quinn y Mmoh también participan.
5) Galloway/Withrow aspiran a la gloria: Robert Galloway y Jackson Withrow se unen por primera vez esta temporada como cabezas de serie en Houston. Se enfrentarán a la pareja Tiafoe/Mmoh en un duelo estadounidense de primera ronda.
CINCO COSAS A SEGUIR EN MARRAKECH
1) ¿Podrá Griekspoor mantener su forma? Griekspoor alcanzó las semifinales en Dubái y los cuartos de final en Indian Wells en torneos consecutivos sobre pista dura, y querrá consolidar su rendimiento en su transición a la arcilla. El primer cabeza de serie, que aún no ha alzado un título en esta superficie, debutará contra el ex Top 10 Pablo Carreño Busta o el invitado Younes Lalami Laaroussi.
2) Muller busca su segundo título de la temporada: Alexandre Muller tuvo un comienzo espectacular al ganar su primer trofeo ATP Tour en Hong Kong en enero, y posteriormente realizó una impresionante carrera hasta la final del ATP 500 de Río. El finalista de 2023 ocupa el puesto número 41 del PIF ATP Rankings, su mejor posición, y podría ascender aún más con una sólida actuación en Marrakech.
3) Sonego lidera a los cabezas de serie italianos: Lorenzo Sonego, segundo cabeza de serie, se une a sus compatriotas Luciano Darderi y Mattia Bellucci entre las amenazas italianas en el torneo. Sonego ha llegado a cuartos de final en cada una de sus dos participaciones en Marrakech, destacando su derrota ante el eventual campeón Matteo Berrettini el año pasado.
4) Excampeón Carballés Baena: Roberto Carballés Baena guarda buenos recuerdos de su paso por Marrakech, donde conquistó el título en 2023 y llegó a la final el año pasado. El español espera aprovechar estos resultados para mejorar su récord de 6-9 de la temporada.
5) Principales cabezas de serie Nys/Roger-Vasselin: Hugo Nys y Edouard Roger-Vasselin encabezan la acción de dobles en el ATP 250. La dupla monegasca-francesa ha alcanzado al menos los cuartos de final en cinco de los siete eventos que ha disputado esta temporada.
CINCO COSAS PARA VER EN BUCAREST
1) Báez busca más éxito en tierra batida: A pesar de marcharse del Doblete del Sol sin ganar un partido, Baez confía en su capacidad en tierra batida para mejorar su rendimiento en Bucarest. El máximo favorito tiene un récord de 9-2 en esta superficie esta temporada, incluyendo el título de Río y la final en Santiago la semana siguiente.
2) Wild Cards para Wawrinka y Gasquet: El tres veces ganador de Grand Slam, Stan Wawrinka, y el ex número 7 del mundo, Richard Gasquet, han recibido wild cards para el evento ATP 250. Wawrinka debuta contra un jugador de la fase previa, mientras que Gasquet se enfrenta a Botic van De Zandschulp.
3) Fucsovics, campeón defensor: Marton Fucsovics triunfó en Bucarest el año pasado y logró su primer título desde 2018. El húngaro, que compite en su segundo torneo ATP Tour de la temporada, comenzará la defensa de su título contra Luca Nardi, quien lidera su serie Lexus ATP Head2Head por 1-0.
4) ¿Podrá Navone llegar más lejos? Mariano Navone alcanzó su segunda final del circuito en Bucarest el año pasado y espera intensificar su búsqueda de su primer trofeo. El argentino se enfrentará al tres veces campeón del ATP Tour, Laslo Djere, en primera ronda.
5) Granollers/Zeballos lideran el torneo: Horacio Zeballos y Marcel Granollers encabezan el dobles en Bucarest, donde aspiran a conseguir su primera victoria de la temporada en el circuito. La dupla argentino-española triunfó en un torneo ATP Challenger Tour en Phoenix a principios de este mes.