Más Reciente
Brain Game

El área estadística que Sinner dominó contra Djokovic en Shanghái

Análisis de la final del Masters 1000 en China
October 13, 2024
Lintao Zhang/Getty Images
By Craig O'Shannessy

El comienzo del punto no fue el problema para Novak Djokovic. Fue el final.
 
Jannik Sinner derrotó a Djokovic 7-6 (4), 6-3 en la final del Rolex Shanghai Masters al ganar solo cinco puntos más (65-60) en total que el serbio. En un partido que mostró paridad en todas las estadísticas, el italiano dominó un área crítica: la capacidad de terminar los puntos con tiros ganadores.
 
Ganadores: Sinner
- Aces = 9
- Derecha = 6
- Revés = 4
- Voleas = 4
- Total = 23
 
Ganadores: Djokovic
- Aces = 4
- Derecha = 4
- Revés = 1
- Voleas = 3
- Total = 12

Sinner conectó 23 tiros ganadores contra 12 de Djokovic. No hubo otra estadística de partido en la que existiera una brecha tan grande entre los dos jugadores. Ambos cometieron 23 errores no forzados en el partido. Ambos pusieron en juego el 82 por ciento de sus reveses. Djokovic, de hecho, puso un poco más de derechas en la cancha (86% contra 84%) y las golpeó más fuerte (81 mph contra 79 mph) en promedio durante la final.
 
Pero cuando llegó el momento de rematar el buen trabajo, fue Sinner quien demostró ser el doble de bueno que Djokovic. Al aislar los puntos de línea de fondo, Sinner sumó 10 tiros ganadores contra solo cinco de Djokovic. El serbio ganó la batalla de los intercambios más largos de nueve golpes o más por ocho puntos a seis. Resultó intrascendente para el resultado final en Shanghái. Cuando Sinner necesitó terminar el punto, su movimiento, selección de tiros y posición en la cancha demostraron ser superiores a los del ex número uno.

 

Una microbatalla que destacó la ventaja estratégica de la que disfrutó Sinner en el partido se puede ver con el primer tiro ejecutado después del servicio, comúnmente conocido como Saque +1.

Total de golpes de derecha tras el saque
- Sinner = 62% (28/45)
- Djokovic = 42% (15/36)

Golpes de Sinner desde el fondo tras el saque
- Derecha = 61% (17/28)
- Revés = 53% (9/17)

Golpes de Djokovic desde el fondo tras el saque
- Derecha = 53% (8/15)
- Revés = 52% (11/21)

Sinner dominó con golpes de derecha con saque +1 en este partido, acertando este tiro el 62 por ciento de las veces. Djokovic tuvo grandes dificultades para encontrar su golpe de derecha tras saque, acertándolo solo el 42 por ciento de las veces. Sinner ganó el 61 por ciento de sus puntos con golpes de derecha con saque +1, mientras que Djokovic solo lo hizo en el 53 por ciento. Esto tuvo un efecto de flujo negativo para el resto del punto para el serbio. Demasiados reveses con saque +1 equivalen a demasiada paridad en la línea de fondo en los juegos de servicio de Djokovic. Eso hace que sea cada vez más difícil para el serbio fabricar tiros ganadores al final del punto.
 
Djokovic también dirigió su atención a la parte delantera de la cancha para aplicar presión a Sinner, pero este resultó ser uno de los raros partidos en los que Djokovic no pudo construir un margen ganador en la red. Solo ganó el 45% (5/11) de los puntos en ataque, mientras que Sinner obtuvo cinco de los seis puntos ganados.
 
Han pasado casi 12 meses desde que Djokovic ganó su último título ATP Tour en las Nitto ATP Finals en Turín el pasado noviembre. A los 37 años, el reciente medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París, Djokovic, se está acercando rápidamente al ocaso de su carrera. Este partido identifica dónde sus oponentes más jóvenes forjarán una ventaja contra él.
 
No es en construir el punto. Es en finalizarlo.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store