Más Reciente
Club No. 1

Agassi y su regreso Challenger: "Era como Springsteen en el bar de la esquina"

El miembro del Club No. 1 habló en el Challenger de Phoenix
March 15, 2025
Andre Agassi disputó cinco torneos ATP Challenger Tour a lo largo de su carrera deportiva.
Arizona Tennis Classic
Andre Agassi disputó cinco torneos ATP Challenger Tour a lo largo de su carrera deportiva. By Redacción ATP

Los aficionados tuvieron una oportunidad de oro este viernes en el Arizona Tennis Classic, donde el antiguo No. 1 mundial Andre Agassi reflexionó sobre su recordado descenso al ATP Challenger Tour y su regreso a la cima del tenis.

El estadounidense alcanzó por primera vez el No. 1 del PIF ATP Rankings en 1995 y volvió a ocupar la cima en 1996. Sin embargo, en 1997, Agassi cayó hasta el No. 141 mundial y decidió competir en el ATP Challenger Tour para volver a encontrar su juego.

"Llegué al No. 1 del mundo y la gente podía pensar que estaba viviendo un sueño. Pero yo era, probablemente, la persona más infeliz del mundo en muchos sentidos", confesó Agassi durante una sesión de preguntas en Phoenix.

Pese a alcanzar la cima del deporte a mediados de los años 90, Agassi descubrió cómo la fama y la presión le generaban sentimientos de aislamiento y desamparo.

"Pasé dos años cayendo hasta el No. 140 del mundo. Todos parecían estar sorprendidos salvo yo", comentó.

También Podría Interesarle: Estrenando el Club ATP No. 1

En lugar de aceptar ese destino, Agassi optó por reinventarse desde los cimientos. El estadounidense comenzó con el ATP Challenger Tour, un circuito que sirvió como punto de inflexión.

"Cuando encontré una razón por la que jugar, tuve que empezar de nuevo", dijo Agassi. "Era demasiado importante para mí, y la gente me veía como si fuera Bruce Springsteen tocando en el bar de la esquina. Sin embargo, nunca me sentí tan conectado con el tenis. Por fin tenía un motivo para salir a la pista. Me enfrentaba a tipos que jamás imaginaron que competirían conmigo, no digamos ya vencerme. Al final, estaba donde necesitaba estar. La sensación fue genial".

"Lo realmente complicado del nivel Challenger es que esos tipos están luchando por tener una plaza con la que ganarse la vida, con la que armar un calendario o estar en un torneo. Tienen que pagar las facturas, deben cambiar sus reservas de vuelo porque perderán dinero si no lo hacen. Están peleando por sus vidas diarias. Es algo bastante crudo y real".

Tras encadenar buenos resultados en el circuito Challenger en 1998, incluyendo un triunfo en Burbank (California), Agassi había recuperado la forma. En 1999 no solo había recuperado el No. 1 mundial, sino que también aseguró el ATP Year-End No. 1 presented by PIF, ganando otros cinco Grand Slam. Su regreso sirvió para demostrar que el ATP Challenger Tour no había sido el final, sino una etapa más en el camino. 

En Phoenix, Agassi también ensalzó el valor del ATP Challenger Tour por su capacidad de dar forma al tenis del futuro.

"Tenéis una suerte enorme por contar con este torneo", dijo Agassi a los asistentes. "Es un club y un recinto fantástico. Muy bonito. Es una semana Challenger sensacional, con mucho talento. Es genial poder verlo en primera persona".

Al margen de la sesión de preguntas, Agassi realizó el lanzamiento de moneda en el duelo de cuartos de final entre Joao Fonseca y Hugo Gaston en este torneo ATP Challenger Tour 175.

Aprende Más sobre el Club No. 1 ATP

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store